domingo, 21 de marzo de 2010

163 - Cuidado con las noticias falsas

Comentario:
Hoy hablaremos de las noticias diversas.
InfoSord tiene un estudio de los blogs , de la TV…, hemos repasado relatos de noticias. Algunas son correctas, algunas regulares.
Pido una cosa: todos los sordos que quieran presentar en TV o en los blogs exponiendo historias, cosas curiosas, noticias, etc. antes deben leer bien, bien, bien; informarse bien, bien, bien y después expresarse informando. ¿Por qué? Porque la TV y los blogs lo miran todos y los relatos están en el mundo y lo observan todos.
Quiero hablar de un tema que emitió WebVisual, la TV que patrocina la Federación catalana de sordos.
Exponiendo noticias diversas, salió una de la que me he dado cuenta de que la presentadora que habló no tiene la culpa porque solo obedecía lo que le dictaba el guión, cuyas frases son del que las escoge o de quién las escribe y se lo entrega para presentarlo al público sordo de todo el mundo que lo ve.
El problema ¿Cuál es?, es que el guión es falso.
Sobre el tema: vosotros sabéis que hace poco, hace mucho no, hace poco un hombre mayor, de 94 años, preso en los Estados Unidos de América, en Arizona, condenado a muerte por sus crímenes, robos y otras cosas más a lo largo de su vida. Único preso de larga estancia en el corredor de la muerte esperando la ejecución.
Todos exclamaron que era un preso sordo.
No, perdón, no. Leed bien o informarse bien. Esa persona de 94 años, preso condenado a muerte, era oyente.
Lo que pasa es, vosotros lo sabéis, que casi todos con la edad perdemos audición, perdemos la vista. Eso no queire decir que sea un sordo auténtico, no.
Es falso los que dicen que el hombre de 94 años, el preso de mas larga estancia en el corredor de la muerte era una persona sorda. No, no, perdón, no, leer bien, bien, bien.
Repito: informarse bien, bien, porque una equivocación al hablar en la TV o en los blogs hacen a todos creer lo que despues resulta ser una mentira… ¡por favor! Informarse bien antes de dar una noticia.


-
-

jueves, 18 de marzo de 2010

El derecho al voto de los sordos

Es un artículo de Opinión

InfoSord, 16 marzo

Se van acercando las fechas de las elecciones a presidente de la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE) y de algunas Federaciones de Comunidades Autonómicas.

Como quiera que el proceso electoral, desde que asumió la presidencia de la CNSE, Luis Cañón, está muy mal planteado, se ofrece una opinión más de acorde con la democracia en que vivimos.

Al mismo estilo que la política en general, todos tenemos nuestra identidad, presentamos nuestro carnet y por tanto tenemos derecho a votar.

Los sordos socios de las asociaciones, los que no lo son no pueden votar en estas elecciones, tienen derecho al voto para elegir al presidente de la CNSE o de las Federaciones territoriales de Comunidades Autonómicas.

No es que vayan a votar directamente la elección a presidente, sino que votarán en su sede social y el recuento de votos se anotará en el acta de la Junta Electoral de la Asociación, cuyo presidente acudirá a la Federación territorial, con los demás presidentes de asociaciones de la misma Comunidad y entregarán el resultado del recuento de votos a la Federación correspondiente.

Esta, la Federación, una vez recontado los votos de todas las asociaciones afiliadas a la misma, llevarán las correspondientes actas a la Asamblea General de elecciones a presidente de la CNSE. El candidato que obtenga la mayoría de votos será el futuro presidente de la CNSE, no hay ningún problema en ello.

NOTA DE REDACCIÓN:
El presente artículo es independiente del vídeo en el que se explica lo mismo pero de distinta manera.


-
-

sábado, 13 de marzo de 2010

161 - Cena con la ministra de Defensa

El pasado sábado 6 de marzo, la Federación de Casas Regionales celebró una Cena de Gala invitando a personalidades muy importantes. A mí, Quim, también me invitaron.
En la Cena de Gala, se hizo el honor al Ejército Español, el galardón al “Mejor Español de 2010”.
En la Cena tuve la oportunidad de encontrarme con la ministra de Defensa, Carme Chacón.
Con la ministra de Defensa hablé un rato. En esa fiesta estaban personalidades militares muy importantes, como capitanes generales, tenientes generales, jefes de todas las armadas, de Tierra, del Aire y de la Marina.
Me encontré con el capitán general Torres, muy buena persona con que hablé muy bien y pronto tendremos un acuerdo.



También me encontré con el Jefe de los Mossos d’Esquadra, Joan Miquel Capell, con el que comenté que un día tengamos una reunión de contactos para llegar a acuerdos para la defensa de los sordos con los policías que no entienden la lengua de signos.
En la cena el tiempo fue justo para los contactos y cambiar tarjetas de visita para saber si un día quedamos de acuerdo y hacemos una reunión en la que hablaremos de cosas importantes para los sordos.
En la cena, la ministra de Defensa, Carme Chacón, se interesó mucho en saber de la experiencia de los sordos y sus actividades. Un día contactaremos e iré a una reunión donde hablaremos de diversas cosas, específicamente enfocadas a los sordos.
Al finalizar la cena todos se saludaron y salieron. La ministra de Defensa, Carme Chacón, tenía el tiempo justo para que al terminar saludar a todos.

154 - Conferencia Derecho participación

InfoSord-Mataró, 12 marzo

El 23 de febrero, conocido como el Día del Tejerazo, en el salón de "La Peixatería" de Mataró y con una asistencia de 30 personas, dió comienzo la conferencia ofrecida por el juez José Luis Llaquet, ex miembro de la Audiencia Provincial de Barcelona y miebro activo de la Fundación Olof Palme.
Durante su intervención habló del derecho de la partiicpación política y de la democracia.


-
-

sábado, 6 de marzo de 2010

155 - Curso de Informática

InfoSord-Mataró, 6 marzo

Información de noticias. InfoSord os comunica que eguidamente y empezando el miércoles 10 de marzo, cada miércoles hasta junio, a mediados, en horario de 4 a 6 de la tarde se hará un curso de informática para sordos, para todos, sin impedimento alguno.

Este curso de Informática y TV incluye tres niveles, el primero es básico, el segundo medio y el tercero alto.

El primero, básico, es para personas sordas que no saben usaar el ordenador, cero, y así se explicará y enseñará el curso para prácticas de aprendizaje en informática.

El segundo nivel es para personas sordas que ya han tocado y usado el ordenador, es un curso especial para entrar en algunos programas importantes para que practiquen los sordos.

El tercero, de alto nivel, es para personas sordas que conozcan bien el ordenador y que quieran aumentar sus conocimientos sobre el funcionamiento de los programas y cómo cambiarlos, así como muchas cosas importantes.

En éste compendio, explicamos el curso de informática y al final se dará un diploma que valdrá para estar incluido en una Bolsa de Trabajo para que los sordos quieran trabajar en informática, como en ayuntamientos, Generalitat, gobiernos, empresas privadas, etc.

Empezará en septiembre la Bolsa de Trabajo, que funcionará en contacto con empresas que darán trabajo para las personas sordas que estén en paro o personas sordas que tengan trabajo y que quieran superar su nivel y su sueldo. Pueden pedir también su inclusión en la Bolsa de Trabajo que buscará empresas y llevará el contacto del que se dirán las conclusiones a través de Youtube.



-
-

159 - Teresa Salinas, esposa de Fernando

InfoSord-Vitoria, 4 marzo




He venido rápidamente porque estaba entranando y corriendo para mantenerme en forma y salud. He venido rápidamente porque me han llamado por unas noticias importantes.
Yo no sabía que un amigo mío fuerte, de hace muchos años, demasiados que no lo veía hace tiempo y que se llama Fernando Pascual Amorrortu, ex presidente de la Asociación de Vitoria y
ahora presidente de honor de la misma.
Esa es una persona buenísima, de contacto y comunicación formidable. Uno de los mejores de
España, para mí, en contactos y comunicación muy buena.
Es noticia deprimente, no sabía que su esposa había muerto. Por eso quiero avisar a todos si
pueden acudir o no a Vitoria el próximo día 13 de marzo, por la tarde a las 6, se hará una misa
en la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, en Vitoria (Álava). Es una misa por el eterno
descanso de la esposa de Fernando, que se llamaba Teresa Salinas y también por otra señora, Julia Albaina, por las dos se hace la misa de funeral en la iglesia. de Vitoria (Álava).
Desde aquí, yo Quim y InfoSord le dicen a Fernando, mi amigo, un abrazo y que le acompañamos en el sentimiento con dolor. Gracias

158 - Ciclo de conferencias

InfoSord-Mataró, 3 marzo

InfoSord, seguidamente preparará un ciclo de conferencias dos viernes de cada mes en el Centre Cívic Plà d'en Boet (Mataró) de 19 a 21 horas de la tarde. Las conferencias se ofreceran continuamente cada dos viernes.
Las personas que asistan se irán apuntando y al final del ciclo de conferencias, más o menos en junio, a mediados, será así que las personas que asistan se apuntan en una lista y tendrán como premio una excursión sorpresa y además se le dará un recuerdo para cada persona que asista porque son muy importantes las conferencias de InfoSord que sólo tratarán temas de las personas sordas; notiicas del mundo de todos los países que nos cuentan historias para explicarlas a todas las personas interesadas en acudir a las conferencias.



Será un momento clave para conocer el mundo de los sordos de distintos países: cómo estudian; cómo trabajan; cómo organizan su vida cotidiana; cómo usan la lengua de signos cada uno.
Noticias muy importantes y muy interesantes para todas las personas sordas.